SUCCESS Strategic Use of Competitiveness towards Consolidating the Economic Sustainability of the european Seafood sector
SUCCESS trabaja en soluciones que mejoren la competitividad de la pesca europea y la acuicultura.
En la actualizad la demanda de productos de mariscos está aumentando si bien el crecimiento de la oferta pesquera y acuícola presenta limitaciones. En una economía globalizada, la conjunción de estas dos tendencias debería generar grandes oportunidades para cualquier actividad de producción del sector, sin embargo, las empresas se enfrentan a desafíos clave, que actualmente les impiden cosechar todos los beneficios de la expansión de sus mercados, e incluso llegan a cuestionar su sostenibilidad. El proyecto SUCCESS examinará dos estrategias para mejorar la competitividad del sector:
– Aumentar la demanda de productos pesqueros de la UE, especialmente mejorando la concienciación sobre las ventajas de la producción europea (incluidos los requisitos de sostenibilidad y adaptación a la evolución del mercado); y
– La reducción de costes en determinados segmentos de producción.
Para ambas estrategias se analizará el desarrollo de los mercados mundiales, así como las preferencias del consumidor y la sensibilización. Además, SUCCESS explorará los diferentes sectores a lo largo de la cadena de valor (de los productores pesqueros y acuícolas a través de empresas de procesamiento, mayoristas, minoristas para dirigir la comercialización a las pescaderías y restaurantes móviles) y su potencial mejora de la competitividad. Estos análisis incluirán predicciones a largo plazo sobre la viabilidad de ciertos sistemas de producción. Se toman como casos de estudio: la producción de mejillón, la pesca de camarón, el pescado blanco, la acuicultura tradicional en estanques y la nueva acuicultura sistemas de producción.
Cofinanciado por la UE a través del Horizonte 2020 ERC Starting Grant (contrato 635188). H2020-EU.3.2. SOCIETAL CHALLENGES – Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy. BG-10-2014 – Consolidating the economic sustainability and competitiveness of European fisheries and aquaculture sectors to reap the potential of seafood markets.
Presupuesto general: € 5 207 821,75
01/04/2015 – 31/03/2018
Socios:
– UNIVERSITE DE BRETAGNE OCCIDENTALE (Coordinador)
– INSTITUT FRANCAIS DE RECHERCHE POUR L’EXPLOITATION DE LA MER
– HASKOLI ISLANDS
– STICHTING WAGENINGEN RESEARCH
– UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
– JOHANN HEINRICH VON THUENEN-INSTITUT, BUNDESFORSCHUNGSINSTITUT FUER LAENDLICHE RAEUME, WALD UND FISCHEREI
– NISEA SOCIETA COOPERATIVA
– MARKMAR EHF
– ALEXANDREIO TECHNOLOGIKO EKPAIDEITIKO IDRYMA THESSALONIKIS
– MORSKI INSTYTUT RYBACKI – PANSTWOWY INSTYTUT BADAWCZY
– FISHOR CONSULTING LTD
– UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PALERMO
– LUONNONVARAKESKUS
– ICELAND SEAFOOD INTERNATIONAL EHF
– PECHEURS DE MANCHE ET D’ATLANTIQUESA
– DUCAMAR SPAIN SL
– RODECAN SL
– FRIGORIFICOS ORTIZ SA
– KILIC DENIZ URUNLERI URETIMI IHRACAT ITHALAT VE TICARET AS
– FISH-PASS
– WEMAKE SARL
– FUNDACION CENTRO TECNOLOGICO ACUICULTURA DE ANDALUCIA
– ASOCIACION DE MAYORISTAS DE PESCADO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
– BUNDESVERBAND DER DEUTSCHEN FISHINDUSTRIE UND DES FISCHGROSSHANDELS E.V.