Plan
2018-2020

Las Organizaciones de Productores desempeñan una función fundamental para alcanzar los objetivos y para la gestión correcta de la PPC y de la OCM, resulta por lo tanto necesario reforzar sus actividades y facilitar la ayuda financiera necesaria para que puedan desempeñar un cometido más importante en la gestión cotidiana de la pesca, toda vez que se respeta un marco definido por los objetivos de la PPC. Resulta necesario garantizar que sus miembros ejerzan las actividades pesqueras de forma sostenible y mejoren la comercialización de los productos. Por todo ello se establece, de conformidad con el artículo 28 del Reglamento (UE) Nº 1379/2013 y con las Recomendaciones de la Comisión de 3 de Marzo de 2014, este Plan Plurianual de Producción y Comercialización (2014-2017) de la Organización de Productores de Buques Congeladores de Merlúcidos, Cefalópodos y Especies Varias (OPPC-3), aprobado por la RESOLUCIÓN de 2 de Junio de 2014, de la Dirección General de Ordenación Pesquera y autorizada su modificación por Resolución de fecha 21 de diciembre de 2015.
Los objetivos del plan
2018 – 2020 son los siguientes:

Fomentar una actividad pesquera viable y sostenible medioambiental, económica y socialmente, cumpliendo las exigencias de la PPC, en particular la política de descartes y la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Contribuir a la trazabilidad de los productos de la pesca y el acceso a información clara y completa al consumidor

Mejorar las condiciones de introducción en el mercado de los productos de la pesca de los miembros de la OP.

las medidas previstas para alcanzar los objetivos contemplados en el artículo 7 del Reglamento de la OCM en el periodo 2018 – 2020 son las siguientes:

Fomento de una actividad pesqueras viable y sostenible y lucha contra la pesca indnr:
Se incluyen dentro de este objetivo las siguientes medidas:
– Acciones para la mejora en la gestión de los recursos pesqueros.
– Difusión de las medidas implementadas por la flota para la mejora de la sostenibilidad de la pesca congelada.
– Mejora de las condiciones de prevención de riesgos laborales y seguridad marítima a bordo: Seguridad Predictiva.
Trazabilidad y acceso a información:
– Impulso de la estrategia de especialización nutricional como herramienta para la promoción del consumo y la información clara y completa al consumidor.


Mejora condiciones de mercado:
– Impulso de la estrategia de especialización nutricional como herramienta para la promoción del consumo y la información clara y completa al consumidor.
– Promoción de cefalópodos en la VIGOSEAFEST.

MEDIDAS PREVENTIVAS ESPECIALES DE ADAPTACIÓN DE LA OFERTA PARA LAS ESPECIES CUYA COMERCIALIZACIÓN CONOCE TRADICIONALMENTE DIFICULTADES DURANTE LA CAMPAÑA
La medida «Impulso de la estrategia de especialización nutricional como herramienta para la promoción del consumo y la información clara y completa al consumidor», aborda también la promoción del consumo e información clara y completa al consumidor de las siguientes especies de la OP (en formato congelado) con dificultades de comercialización

Las Organizaciones de Productores desempeñan una función fundamental para alcanzar los objetivos y para la gestión correcta de la PPC y de la OCM, resulta por lo tanto necesario reforzar sus actividades y facilitar la ayuda financiera necesaria para que puedan desempeñar un cometido más importante en la gestión cotidiana de la pesca, toda vez que se respeta un marco definido por los objetivos de la PPC. Resulta necesario garantizar que sus miembros ejerzan las actividades pesqueras de forma sostenible y mejoren la comercialización de los productos. Por todo ello se establece, de conformidad con el artículo 28 del Reglamento (UE) Nº 1379/2013 y con las Recomendaciones de la Comisión de 3 de Marzo de 2014, este Plan Plurianual de Producción y Comercialización (2014-2017) de la Organización de Productores de Buques Congeladores de Merlúcidos, Cefalópodos y Especies Varias (OPPC-3), aprobado por la RESOLUCIÓN de 2 de Junio de 2014, de la Dirección General de Ordenación Pesquera y autorizada su modificación por Resolución de fecha 21 de diciembre de 2015.
Los objetivos del plan 2018 – 2020 son los siguientes:

Fomentar una actividad pesquera viable y sostenible medioambiental, económica y socialmente, cumpliendo las exigencias de la PPC, en particular la política de descartes y la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Contribuir a la trazabilidad de los productos de la pesca y el acceso a información clara y completa al consumidor.

Mejorar las condiciones de introducción en el mercado de los productos de la pesca de los miembros de la OP.

las medidas previstas para alcanzar los objetivos contemplados en el artículo 7 del Reglamento de la OCM en el periodo 2018 – 2020 son las siguientes:

Fomento de una actividad pesqueras viable y sostenible y lucha contra la pesca indnr:
Se incluyen dentro de este objetivo las siguientes medidas:
– Acciones para la mejora en la gestión de los recursos pesqueros.
– Difusión de las medidas implementadas por la flota para la mejora de la sostenibilidad de la pesca congelada.
– Mejora de las condiciones de prevención de riesgos laborales y seguridad marítima a bordo: Seguridad Predictiva.

trazabilidad y acceso a información:
– Impulso de la estrategia de especialización nutricional como herramienta para la promoción del consumo y la información clara y completa al consumidor.

Mejora condiciones de mercado:
– Impulso de la estrategia de especialización nutricional como herramienta para la promoción del consumo y la información clara y completa al consumidor.
– Promoción de cefalópodos en la VIGOSEAFEST.

MEDIDAS PREVENTIVAS ESPECIALES DE ADAPTACIÓN DE LA OFERTA PARA LAS ESPECIES CUYA COMERCIALIZACIÓN CONOCE TRADICIONALMENTE DIFICULTADES DURANTE LA CAMPAÑA
La medida «Impulso de la estrategia de especialización nutricional como herramienta para la promoción del consumo y la información clara y completa al consumidor», aborda también la promoción del consumo e información clara y completa al consumidor de las siguientes especies de la OP (en formato congelado) con dificultades de comercialización
