Desde nuestra constitución en 1986, tras la adhesión de España a la Comunidad Europea, nuestro principal objetivo es racionalizar el ejercicio de la pesca y mejorar las condiciones de venta de la producción de nuestros asociados aparte que mantener unas relaciones de colaboración muy estrechas y de confianza con los organismos de la administración que se encargan de regular la pesca.

Llevamos trabajando desde nuestra creación mano a mano con las organizaciones y administraciones vinculantes del sector para adaptar la producción de la OP al mantenimiento de unos caladeros con unos recursos abundantes, prueba de nuestra sostenibilidad es que llevamos cuarenta años pescando en nuestros caladeros sin que se produzca un deterioro de los recursos pesqueros. Estamos continuamente mejorando la producción en términos de calidad y presentación de nuestros productos adaptándolos a los requerimientos del mercado. Desarrollamos un conjunto de proyectos introduciendo en nuestros buques tecnologías que permitían que nuestros socios sean más competitivos y respetuosos con el medio ambiente marino.

En el actual marco normativo (Reglamento (UE) n ° 1379/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo) toda organización de productores debe presentar un plan de producción y comercialización en el que se incluyan: el programa de producción para las principales especies capturadas; la estrategia para adaptar la cantidad, la calidad y la presentación de la oferta a las exigencias del mercado; las medidas a desarrollar para alcanzar los objetivos de sostenibilidad, mercado, trazabilidad e información al consumidor; medidas preventivas especiales de adaptación de la oferta para las especies que presentan dificultades de comercialización durante el año; y las sanciones aplicables a los miembros que contravengan las decisiones adoptadas para la ejecución del plan.

PLANES ANTERIORES

Pin It on Pinterest