Plan
2014-2017

Las Organizaciones de Productores desempeñan una función fundamental para alcanzar los objetivos y para la gestión correcta de la PPC y de la OCM, resulta por lo tanto necesario reforzar sus actividades y facilitar la ayuda financiera necesaria para que puedan desempeñar un cometido más importante en la gestión cotidiana de la pesca, toda vez que se respeta un marco definido por los objetivos de la PPC. Resulta necesario garantizar que sus miembros ejerzan las actividades pesqueras de forma sostenible y mejoren la comercialización de los productos. Por todo ello se establece, de conformidad con el artículo 28 del Reglamento (UE) Nº 1379/2013 y con las Recomendaciones de la Comisión de 3 de Marzo de 2014, este Plan Plurianual de Producción y Comercialización (2014-2017) de la Organización de Productores de Buques Congeladores de Merlúcidos, Cefalópodos y Especies Varias (OPPC-3), aprobado por la RESOLUCIÓN de 2 de Junio de 2014, de la Dirección General de Ordenación Pesquera y autorizada su modificación por Resolución de fecha 21 de diciembre de 2015.
Los objetivos del plan
2014-2017 son los siguientes:

Adaptar la producción de la OP a las exigencias de la nueva PPC, en particular a la política de descartes y a la lucha contra la pesca IUU.

Adaptar la producción en términos de cantidad, calidad y presentación de nuestros productos a los requerimientos del mercado.

Desarrollar un conjunto de proyectos colectivos y medidas que permitan a nuestros socios ser más competitivos y más respetuosos con el medio ambiente marino.

las medidas previstas para alcanzar los objetivos contemplados en el artículo 7 del Reglamento de la OCM en el periodo 2014 – 2017 son las siguientes:

Fomento de actividades pesqueras sostenibles:
Se incluyen dentro de este objetivo las siguientes medidas:
“Formación para una pesca sostenible”.
“Medidas de divulgación y difusión de las actividades que realizan nuestros profesionales para efectuar una pesca sostenible.”
Prevención y reducción de las capturas no deseadas, viene contemplado en la medida de nuestro Plan:
“Reducción de los descartes.”


Contribución a la trazabilidad de los productos de la pesca y el acceso de los consumidores a información clara y completa, contemplada en la medida de nuestro Plan:
“Trazabilidad e información clara al consumidor”.
Contribución a la eliminación de prácticas de pesca INDNR
la medida de nuestro Plan “Medidas de prevención para contribuir a la eliminación de la Pesca IUU” recoge la formación de los productores.


Mejora de las condiciones de comercialización de los productos de la pesca de los miembros, en este objetivo se recogen las siguientes medidas de nuestro Plan
“Promoción de la calidad de nuestros productos”
“Campaña de promoción de las especies tradicionales de pescado congelado a través de la especialización nutricional de las mismas” y “Proyecto de estudio de mercado de especies con posibilidad de expansión en caladeros y mercados”.
Mejora de la rentabilidad económica
se incluye aquí la medida de nuestro Plan
“Elaboración e Implantación de planes de adaptación de la actividad pesquera de la flota a la demanda del mercado”.


Estabilización de los mercados
se incluye también la medida anterior, “Elaboración e implantación de planes de adaptación de la actividad pesquera de la flota a la demanda del mercado”.
Contribución al abastecimiento de alimentos y promoción de unos niveles elevados de calidad y seguridad alimentaria


Reducción del impacto medioambiental
de la pesca en particular a través de medidas para mejorar la selectividad de las artes de pesca, se encuadra dentro de este objetivo la medida de nuestro Plan “Reducción de los descartes”.

También se establecen medidas para adaptar la oferta de determinadas especies, esta medida se desarrolla dentro de la medida de la OP contemplada en la Sección 4 de nuestro Plan, titulada:
“Gestión de almacenamiento de productos pesqueros con dificultades de comercialización a lo largo del año”.

Las Organizaciones de Productores desempeñan una función fundamental para alcanzar los objetivos y para la gestión correcta de la PPC y de la OCM, resulta por lo tanto necesario reforzar sus actividades y facilitar la ayuda financiera necesaria para que puedan desempeñar un cometido más importante en la gestión cotidiana de la pesca, toda vez que se respeta un marco definido por los objetivos de la PPC. Resulta necesario garantizar que sus miembros ejerzan las actividades pesqueras de forma sostenible y mejoren la comercialización de los productos. Por todo ello se establece, de conformidad con el artículo 28 del Reglamento (UE) Nº 1379/2013 y con las Recomendaciones de la Comisión de 3 de Marzo de 2014, este Plan Plurianual de Producción y Comercialización (2014-2017) de la Organización de Productores de Buques Congeladores de Merlúcidos, Cefalópodos y Especies Varias (OPPC-3), aprobado por la RESOLUCIÓN de 2 de Junio de 2014, de la Dirección General de Ordenación Pesquera y autorizada su modificación por Resolución de fecha 21 de diciembre de 2015.
Los objetivos del plan
2014-2017 son los siguientes:

Adaptar la producción de la OP a las exigencias de la nueva PPC, en particular a la política de descartes y a la lucha contra la pesca IUU.

Adaptar la producción en términos de cantidad, calidad y presentación de nuestros productos a los requerimientos del mercado.

Desarrollar un conjunto de proyectos colectivos y medidas que permitan a nuestros socios ser más competitivos y más respetuosos con el medio ambiente marino.

las medidas previstas para alcanzar los objetivos contemplados en el artículo 7 del Reglamento de la OCM en el periodo 2014 – 2017 son las siguientes:

Fomento de actividades pesqueras sostenibles:
Se incluyen dentro de este objetivo las siguientes medidas:
“Formación para una pesca sostenible”.
“Medidas de divulgación y difusión de las actividades que realizan nuestros profesionales para efectuar una pesca sostenible.”

Prevención y reducción de las capturas no deseadas, viene contemplado en la medida de nuestro Plan:
“Reducción de los descartes.”

Contribución a la trazabilidad de los productos de la pesca y el acceso de los consumidores a información clara y completa, contemplada en la medida de nuestro Plan:
“Trazabilidad e información clara al consumidor”.

Contribución a la eliminación de prácticas de pesca INDNR
la medida de nuestro Plan “Medidas de prevención para contribuir a la eliminación de la Pesca IUU” recoge la formación de los productores.

Mejora de las condiciones de comercialización de los productos de la pesca de los miembros, en este objetivo se recogen las siguientes medidas de nuestro Plan
“Promoción de la calidad de nuestros productos”
“Campaña de promoción de las especies tradicionales de pescado congelado a través de la especialización nutricional de las mismas” y “Proyecto de estudio de mercado de especies con posibilidad de expansión en caladeros y mercados”.

Mejora de la rentabilidad económica
se incluye aquí la medida de nuestro Plan
“Elaboración e Implantación de planes de adaptación de la actividad pesquera de la flota a la demanda del mercado”.

Estabilización de los mercados
se incluye también la medida anterior, “Elaboración e implantación de planes de adaptación de la actividad pesquera de la flota a la demanda del mercado”.

Contribución al abastecimiento de alimentos y promoción de unos niveles elevados de calidad y seguridad alimentaria

Reducción del impacto medioambiental
de la pesca en particular a través de medidas para mejorar la selectividad de las artes de pesca, se encuadra dentro de este objetivo la medida de nuestro Plan “Reducción de los descartes”.

También se establecen medidas para adaptar la oferta de determinadas especies, esta medida se desarrolla dentro de la medida de la OP contemplada en la Sección 4 de nuestro Plan, titulada:
“Gestión de almacenamiento de productos pesqueros con dificultades de comercialización a lo largo del año”.
