Nutritious, safe and sustainable seafood for consumers of tomorrow

SEAFOODTOMORROW tiene como objetivo validar y optimizar soluciones comerciales para mejorar la sostenibilidad socioeconómica y medioambiental de la industria de producción y transformación pesquera, contribuyendo a la calidad y seguridad del producto. Sus actividades se centran en la producción y procesado sostenible de productos nutritivos y seguros a través de la demostración y primera aplicación en el mercado de soluciones eco-innovadoras y sostenibles de productos alimenticios derivados del mar y la acuicultura. La propuesta tiene en cuenta los impactos en diferentes regiones y segmentos poblacionales, así como las especificidades de los diferentes tipos de pescados y mariscos.

Las actividades incluyen, entre otras: la utilización de subproductos agroalimentarios para desarrollar piensos sostenibles para la acuicultura que permitan la producción de productos a medida fortificados con nutrientes esenciales específicos para los consumidores, evaluar la viabilidad de sustitutos de sal en mariscos, validar el marisco digestible, atractivo, funcional y nutricionalmente adaptado para personas mayores y jóvenes, validar las estrategias para prevenir/eliminar los contaminantes de los mariscos, y optimizar los sensores y biosensores para la evaluación de seguridad, entre otros.

El consorcio espera ayudar a la implantación de soluciones eco-innovadoras, como resultado de una mayor aceptación del usuario, una mayor visibilidad de estas soluciones y la creación de mercados escalables, aumentando la disponibilidad pescados y mariscos para mejorar la dieta y la salud de los consumidores.

https://seafoodtomorrow.eu/

Cofinanciado por la UE a través del Horizonte 2020 (contrato 773400). H2020-EU.3.2.5. – Cross-cutting marine and maritime research. BG-08-2017 – Innovative sustainable solutions for improving the safety and dietary properties of seafood.

Presupuesto total: € 7 516 875,48

De 01/11/2017 a 31/10/2020

Socios:

– INSTITUTO PORTUGUES DO MAR E DA ATMOSFERA IP (Coordinador)

– FUNDACION AZTI – AZTI FUNDAZIOA

– UNIVERSITEIT GENT

– ISTITUTO SUPERIORE DI SANITA

– RIJKSINSTITUUT VOOR VOLKSGEZONDHEID EN MILIEU

– AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

– ICETA INSTITUTO DE CIENCIAS, TECNOLOGIAS E AGROAMBIENTE DA UNIVERSIDADE DO PORTO

– DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET

– EIGEN VERMOGEN VAN HET INSTITUUT VOOR LANDBOUW- EN VISSERIJONDERZOEK

– THE SECRETARY OF STATE FOR ENVIRONMENT, FOOD AND RURAL AFFAIRS

– INSTITUT DE RECERCA I TECNOLOGIA AGROALIMENTARIES

– INSTITUT TECHNIQUE DE DEVELOPPEMENT DES PRODUITS DE LA MER

– UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI

– CIIMAR – Centro Interdisciplinar de Investigação Marinha e Ambiental

– AquaTT UETP Ltd

– TARELAKS AS

– MRAG LIMITED

– EUROPEAN FOOD INFORMATION RESSOURCE AISBL

– RISE RESEARCH INSTITUTES OF SWEDEN AB

– ASOCIACION NACIONAL DE FABRICANTES DE CONSERVAS DE PESCADOS Y MARISCOS-CENTRO TECNICO NACIONAL DE CONSERVACION DE PRODUCTOS DE LA PESCA

– MOREFORSKING ALESUND AS

– SPAROS LDA

– SPREAD EUROPEAN SAFETY GEIE

– AEIFORIA SRL

– ZACHODNIOPOMORSKI UNIWERSYTET TECHNOLOGICZNY W SZCZECINIE

– THE QUEEN’S UNIVERSITY OF BELFAST

– EUROPEAN CONSUMERS UNION

– AQUIMER

– XENOBICS LTD

– INSKIE CENTRUM RYBACTWA SPOLKA ZOO

– WESTCOUNTY MUSSELS OF FOWEY LTD

– PTC PHAGE TECHNOLOGY CENTER GMBH

– SKALOMA AE

PREDELL SERVICES

Pin It on Pinterest

Share This