Responsive Results-Based Management and capacity building for EU Sustainable Fisheries Partnership Agreement and international waters
El objetivo de FarFish es mejorar el conocimiento y la gestión de las pesquerías de la UE fuera de Europa, contribuyendo a la sostenibilidad y a la rentabilidad a largo plazo. Un 21% de las capturas comunitarias proceden de aguas no exteriores, a menudo mal reguladas, y en las que las decisiones de gestión frecuentemente datos limitados carecen de medios adecuados para velar por su cumplimiento. FarFish abordará estas deficiencias de forma multidisciplinar e innovadora centrándose en seis diversos estudios de caso, cuatro en aguas del acuerdo de asociación pesquera sostenible (SFPA) y dos en aguas internacionales.
En primer lugar, FarFish analizará los impactos biológicos, ecológicos, tecnológicos, económicos, políticos y sociales de la pesca de la UE en los estudios de caso para avanzar en el conocimiento y promover una explotación sostenible y rentable. En segundo lugar, introducirá enfoques de gestión basados en los resultados y nuevas herramientas de apoyo a las decisiones en estas pesquerías y probar su aplicabilidad en colaboración con las partes interesadas. En tercer lugar, desarrollará capacidades de ordenación pesquera y disciplinas afines entre las partes interesadas.
Los resultados de FarFish tendrán aplicación inmediata y a largo plazo. FarFish incluye a diversos grupos de trabajo con partes interesadas: flotas comunitarias y de terceros países, científicos, responsables de la toma de decisiones, organizaciones regionales de ordenación pesquera (OROP), industrias y otras partes interesadas de áreas no incluidas en los casos de estudio, pero de importancia para la flota de la UE.
FarFish aborda el programa de trabajo mejorando los conocimientos dentro de las pesquerías pertinentes, desarrollando herramientas y modelos de gestión, mejorando las habilidades profesionales y compartiendo nuevos hallazgos en correspondencia con las prioridades de SFPAs, RFMOs y la PPC. FarFish contribuirá a la gestión sostenible, la resiliencia y la eficiencia en las cadenas de valor de los mariscos, aumentará la seguridad alimentaria europea, impulsará la rentabilidad a largo plazo y promoverá puestos de trabajo.
Página web: https://www.farfish.eu/
Cofinanciado por la UE a través del Horizonte 2020 ERC (contrato 727891). H2020-EU.3.2.3. – Unlocking the potential of aquatic living resources. SFS-22-2017 – Smart fisheries technologies for an efficient, compliant and environmentally friendly fishing sector.
Presupuesto total: € 6 961 540
De 01/06/2017 a 31/05/2021
Socios:
– MATIS OHF (Coordinador)
– UNIVERSIDADE DE SAO PAULO
– INSTITUTO NACIONAL DE DESENVOLVIMENTO DAS PESCAS
– EU Contribution
– SYNTESA APS
– CONSEJO CONSULTIVO DE FLOTA DE LARGA DISTANCIA EN AGUAS NO COMUNITARIAS
– HAFRANNSOKNASTOFNUNIN
– INSTITUT MAURITANIEN DE RECHERCHESOCEANOGRAPHIQUES ET DES PECHES
– UNIVERSITE CADI AYYAD
– HAVFORSKNINGSINSTITUTTET
– UNIVERSITETET I TROMSOE
– NOFIMA AS
– CENTRO DE CIENCIAS DO MAR DO ALGARVE
– CONSERVATION AND RESEARCH OF WEST AFRICAN AQUATIC MAMMALS (COREWAM)
– INSTITUT SENEGALAIS DE RECHERCHES AGRICOLES
– SEYCHELLES FISHING AUTHORITY
– AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
– ASOCIACION NACIONAL DE FABRICANTES DE CONSERVAS DE PESCADOS Y MARISCOS-CENTRO TECNICO NACIONAL DE CONSERVACION DE PRODUCTOS DE LA PESCA
– CENTRO TECNOLOGICO DEL MAR – FUNDACION CETMAR
– ORGANIZACION DE PRODUCTORES DE PESCA FRESCA DEL PUERTO Y RIA DE MARIN
– SHUTTLE THREAD LIMITED
– UNIVERSITY OF PORTSMOUTH HIGHER EDUCATION CORPORATION