Climate Change and European Aquatic Resources

CERES busca analizar las relaciones causa-efecto derivadas del cambio climático sobre las poblaciones de peces y mariscos en Europa, sobre sus hábitats y sobre las actividades económicas dependientes. CERES incluye una cooperación estrecha con el sector y los gestores públicos para definir los escenarios de políticas, medio ambiente, sociales, tecnológicos, legales y medioambientales que se probarán.

Objetivos:

– Proporcionar proyecciones de alta resolución a corto, media y largo plazo a nivel regional relevantes de variables medioambientales clave para los ecosistemas marinos y de agua dulce europeos;

– Integrar los conocimientos resultantes sobre los cambios en la productividad, la biología y la ecología de los animales silvestres y cultivados (incluidas las principales interacciones indirectas/alimentarias) y la «ampliación» de las consecuencias para las poblaciones de mariscos y peces, así como sus ecosistemas y sectores económicos;

– Utilizar metodologías innovadoras de evaluación de riesgos que abarquen los factores impulsores del cambio, las amenazas a los recursos pesqueros, conocimientos especializados, barreras de adaptación y las consecuencias probables si no se ponen en marcha medidas de mitigación;

– Anticipar las respuestas y ayudar en la adaptación del sector a los cambios biofísicos subyacentes, incluyendo: desarrollo de nuevos procedimientos operativos, métodos de alerta temprana, infraestructuras, elección de ubicación y mercados;

– Crear herramientas que permitan proyecciones a corto, medio y largo plazo para las pesquerías para promover de manera más eficaz el crecimiento azul de la acuicultura y la pesca;

– Considerar el comportamiento del mercado antes los cambios en la disponibilidad de productos como resultado del cambio climático;

– Formular estrategias viables de adaptación para las industrias y políticas para eludir/prevenir los riesgos percibidos o para acceder a oportunidades futuras;

– Comunicar eficazmente estos hallazgos y herramientas a las partes interesadas.

Página web: https://ceresproject.eu/learn-more-about-ceres/

Cofinanciado por la UE a través del Horizonte 2020 (contrato 678193). H2020-EU.3.2. SOCIETAL CHALLENGES – Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy. BG-02-2015 – Forecasting and anticipating effects of climate change on fisheries and aquaculture.

Presupuesto total: 5 586 851,25-€

De 01/03/2016 a 29/02/2020

Socios:

– UNIVERSITAET HAMBURG (Coordinador)

– THE SECRETARY OF STATE FOR ENVIRONMENT, FOOD AND RURAL AFFAIRSCONSORZIO NAZIONALE INTERUNIVERSITARIO PER LE SCIENZE DEL MARE ASSOCIAZIONE

– DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET

– HELLENIC CENTRE FOR MARINE RESEARCH

– INSTITUTO ESPANOL DE OCEANOGRAFIA

– INSTITUT FRANCAIS DE RECHERCHE POUR L’EXPLOITATION DE LA MER

– Longline Environment LtdNATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND GALWAY

– PLYMOUTH MARINE LABORATORY

– SVERIGES METEOROLOGISKA OCH HYDROLOGISKA INSTITUT

– UNIVERSITY OF HULL

– Vet-Aqua International

– ZACHODNIOPOMORSKI UNIWERSYTET TECHNOLOGICZNY W SZCZECINIE

– INSTITUTO PORTUGUES DO MAR E DA ATMOSFERA IP

– STICHTING WAGENINGEN RESEARCH

– HAVFORSKNINGSINSTITUTTET

– INSTITUTUL NATIONAL DE CERCETARE-DEZVOLTARE DELTA DUNARII

– AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

– JOHANN HEINRICH VON THUENEN-INSTITUT, BUNDESFORSCHUNGSINSTITUT FUER LAENDLICHE RAEUME, WALD UND FISCHEREI

– MERSIN UNIVERSITESI

– PELAGIC FREEZER TRAWLER ASSOCIATION

– KILIC DENIZ URUNLERI URETIMI IHRACAT ITHALAT VE TICARET AS

– COOPERATIVE KOTTERVISSERIJ NEDERLAND UA

– INSKIE CENTRUM RYBACTWA SPOLKA ZOO

Sagremarisco-Viveiros de Marisco Lda

Pin It on Pinterest

Share This